0 of 15 questions completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. Según la lectura, ¿Qué es el sistema Nacional de Arbitraje (SNA-OSCE)?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
2. Considerando que el SNA- OSCE es un régimen especializado ¿Cuál sería sus alcances?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
3. ¿Cómo es la estructura del proceso arbitral?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
4. Según la lectura señala dos diferencias entre el arbitraje institucional y el arbitraje ad hoc.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
5. Según la lectura, ¿Por qué cree el autor existe el predominio del arbitraje ad hoc sobre el arbitraje institucional en la contratación pública?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
6. De acuerdo con la lectura, ¿Cuáles son los retos que plantea el autor respecto a la aplicación de la Ley 30225?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
7. ¿Cuál es la justificación para la creación del Tribunal Arbitral Especial?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
8. Entre las características que definen el TAE se encuentra el Convenio Arbitral, de acuerdo al autor por favor defina a que se refiere esta característica.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
9. ¿A que denominamos Ámbito de aplicación del Arbitraje TAE siguiendo lo señalado en el numeral anterior?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
10. ¿A que denominamos Entidad administradora?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
11. ¿A que denomina el autor como Inicio de Arbitraje?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
12. Siguiendo la lectura a que denomina el autor al referirse a Tribunal Arbitral Unipersonal.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
13. ¿A que denomina el autor al referirse a Calificación de los árbitros?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
14. Desarrolle el concepto de consolidación para el TAE.
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.
15. ¿Desarrollar el concepto de Incorporación de pleno derecho de la cláusula modelo?
Esta pregunta recibirá la máxima puntuación de forma automática, pero puede ser que se revise y ajuste después de enviarla.