0 of 10 questions completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. De acuerdo a la Lectura II, al mencionar: “Como respuesta al cuestionamiento sobre la utilidad real de los indicadores tradicionales de Ciencia y Tecnología como instrumento de análisis y soporte para la definición de política pública, es presentada en 1992 la primera versión de los ‘Lineamientos para colectar e interpretar datos sobre innovación tecnológica’ conocido como el Manual de Oslo. Este documento formaliza la discusión alrededor del tema de construcción de indicadores de innovación, y sirve de base para la primera serie de encuestas de innovación realizadas colectivamente entre los países de la OECD, y posteriormente en otros países. Las dificultades y alternativas encontradas en la construcción y aplicación de los cuestionarios, los niveles de respuesta de los informantes y su nivel de aceptación del estudio, y la calidad y confiabilidad de los resultados obtenidos, son elementos todos que han servido para la revisión del manual, y han facilitado su evolución hacia la segunda versión que se pública en 1997”. Marque la respuesta correcta.
2. De acuerdo a la lectura el manual se presenta con dos objetivos principales:
3. De la lectura se señala que existen elementos objetivos y subjetivos. Marcar la respuesta correcta:
4. De la lectura se puede considerar que “La necesidad de medir la innovación Analiza algunas características de la economía de la innovación, en el seno de
economías basadas en el conocimiento. Hace una propuesta de marco conceptual del proceso de innovación y sus diferentes actores e interacciones, adaptada de la proposición Australiana (Bryant, 1996), diferenciando entre el ambiente generado por instituciones y condiciones generales que determinan el rango de oportunidades para la innovación, los factores de transferencia humanos, sociales y culturales que influencian la transmisión de información…. El manual plantea las mismas
seis reas de investigación que fueran presentadas en la primera versión, a saber: estrategias corporativas; el papel de la difusión; fuentes de información; ‘inputs’ para la innovación; el papel de la política pública; ‘outputs’ de innovación. Finalmente hace algunos planteamientos sobre preguntas fundamentales relacionados con la medición de la innovación, tales como:”.
5. La afirmación “Medición de los procesos de innovación El contenido de este módulo trata de los objetivos de las actividades innovadoras, de los factores que pueden llegar a
incidir positiva o negativamente en esas actividades, del impacto que tales actividades traen al desempeño productivo de la firma y a los factores que afectan la difusión de los resultados de la actividad innovadora. En términos generales, la diferencia con el tratamiento dado a este tema en la primera versión del manual, radica en la mejor identificación de los factores a partir de la consolidación de las respuestas obtenidas en la primera ronda de encuestas de innovación. Los listados sugeridos reflejan esas respuestas, y pueden facilitar el proceso de respuesta a nivel de las firmas”.
6. De la lectura se desprende que “La experiencia obtenida con las encuestas realizadas hasta el momento permite diferenciar cinco grandes áreas que pueden generar
diferencias que limiten la comparación de la información recolectada en los países. Cada una de ellas presenta características particulares y deber ser tratada independientemente en la planificación y desarrollo de cada encuesta”. (Marcar la correcta)
7. De la lectura se señala que “ A partir de la publicación de la primera versión del manual de Oslo, se han realizado un número considerable de encuestas de innovación en el
mundo, con variable grado de adopción de los lineamientos y recomendaciones allí incluidos. Dentro de ellas cabe destacar la primera ronda de encuestas comunitarias (CIS) desarrollada en Europa, y que ha sido una de las principales fuentes de información en el proceso de revisión del manual, y en el proceso de preparación de la segunda ronda de encuestas CIS”. Marcar la correcta.
8. De acuerdo a la lectura, ¿a que se refiere a Encuesta de apropiación tecnológica?
9. De la lectura se puede apreciar que “El estudio presenta indicadores para medir los efectos a largo plazo que están emergiendo gradualmente en las actividades innovadoras
corporativas en Alemania. El foco principal se concentra en tres aspectos: la inversión en productos y procesos innovadores más allí del gasto puro y simple en I+D; las condiciones que enmarcan las actividades innovadoras; y el impacto en el mercado producido por tales actividades.(Licht, 1997)”
10. En la lectura al mencionar: “Renaciendo como el Fénix, de las cenizas de la encuesta CIS, suspendida cuando avanzaba por el 13% de las empresas, la encuesta de innovación
española es retomada por el Instituto Nacional de Estadística en 1994, con una serie de características especiales, producto en parte de la experiencia acumulada por las restantes encuestas comunitarias que la precedieron.(Angulo, 1996) Dirigida a cubrir 10.000 empresas, la encuesta de innovación queda incorporada en el Plan Estadístico Español con una frecuencia bienal, intercalada con la encuesta de I+D. La encuesta de innovación deberá colectar información sobre algunas variables de I+D, a fin de mantener la continuidad de series anuales. La encuesta se realiza con una mezcla de encuesta por correo y entrevistas entre empresas industriales seleccionadas del clasificador NACE-93. Los datos relacionados con productos y procesos innovadores se referirán al período de tres años anteriores a la encuesta. Una de las características de la encuesta española es la inclusión de índices, que permitan medir el impacto de los procesos innovativos en las ventas, exportaciones y productividad, comparados con el comportamiento correspondiente de empresas no innovadoras. En aras de una menor longitud, la encuesta del 94 excluyó las preguntas sobre estrategia innovadora y sobre factores limitadores de la actividad innovadora. Sin embargo en la de 1996 se han retomado, incorporando las recomendaciones de la segunda versión del manual de
Oslo. Los errores que se cometieron en la determinación de la muestra en 1994, por desconocimiento de la incidencia de la actividad innovadora en las empresas, han sido detectados y corregidos en la versión de la encuesta para el 96. Sigue siendo un cuestionario extenso (8 páginas), debido, en parte a la necesidad de incorporar preguntas relacionadas con las actividades de I+D, para garantizar la continuidad de algunas series históricas”. Marcar la respuesta correcta.