0 of 10 questions completed
Questions:
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
0 of 10 questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. De acuerdo con la lectura, “La mera expresión “medios alternativos de solución de conflictos” nos plantea la siguiente interrogante: ¿alternativos respecto a qué?” marque la respuesta correcta.
2. De acuerdo a la lectura, “¿Cuál es el fundamento de estos medios o métodos de solución o resolución de conflictos?; ¿Cuál será su naturaleza jurídica?”. Marque la respuesta adecuada.
3. De la lectura, “Existen varios estilos para resolver conflictos. Algunos de los más comunes son la negociación, la mediación, el arbitraje, la conciliación y la transacción, adjudicación. La adjudicación es usada en los tribunales estatales de justicia de algunos países de Latinoamérica como Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, entre otros”, sin embargo, la lectura hace mención de la existencia de otros medios alternativos de solución de conflicto. Marque el correcto.
4. De acuerdo a la lectura, ¿A qué denominamos “Negociación”?
5. De acuerdo a la lectura ¿a qué denominamos “Mediación”?
6. De acuerdo a la lectura ¿a qué denominamos arbitraje?
7. De acuerdo a la lectura, ¿a qué denominamos La Conciliación intra – proceso?
8. De acuerdo a la lectura, ¿A qué se denomina Conciliación extra – proceso?
9. La afirmación: “El mediador puede ser un individuo, un grupo de individuos, o una institución, Las partes escogen al mediador, Debe ser neutral, No debe hacer juicios, ni tomar decisiones vinculantes para las partes, Es únicamente un ‘facilitador’, Actúa para ayudar a las partes a llegar a un acuerdo consensual; puede usar la persuasión y mejorar la comunicación, Las partes deciden si aceptan sus sugerencias” ¿es correcta de acuerdo a la lectura?
10. La afirmación “El árbitro es escogido por las partes, salvo excepciones y sus decisiones son imperativas; y el resultado de su decisión se constituye en un laudo arbitral con efectos jurisdiccionales y de obligatorio cumplimiento”. ¿es correcta de acuerdo a la lectura?